EL CONSENTIMIENTO INFORMADO Y EL DERECHO A LA SALUD.
- Alanís Urdiain Abogados
- 16 may 2022
- 1 Min. de lectura
El 16 de mayo de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley General de Salud; este decreto considera al consentimiento informado como "el núcleo del derecho a la salud" y establece la forma en la que debe garantizarse este derecho a los usuarios de los servicios de salud.
Los prestadores de servicios de salud, públicos o privados, están obligados a comunicar a la persona, de manera accesible, oportuna y en lenguaje comprensible, la información veraz y completa, incluyendo objetivos, posibles beneficios y riesgos esperados, y las alternativas de tratamiento, para asegurar que los servicios se proporcionen sobre la base del consentimiento libre e informado. Una vez informado, el usuario del servicio tiene el derecho de aceptar o rechazar el tratamiento.
El consentimiento debe ser manifestado por escrito y de forma expresa, salvo los casos en la que la persona no pueda dar su consentimiento y se requiera administrar de inmediato el tratamiento o su vida estaría expuesta a un riesgo inminente o su integridad física a un daño irreversible.
En Alanís Urdiain Abogados estamos a sus órdenes para aconsejarlo en este y otros asuntos legales de su interés.
